
La empresa presenta su propio sistema e-Performance llamado FLYON, con un motor diseñado por una empresa llamada TQ, esta empresa también diseña y fabrica motores para el control de satélites modernos.
TQ utilizó esta tecnología para crear el motor HPR 120S integrado, que proporciona un par de hasta 120 Nm y una asistencia de hasta el 500 %, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los ciclistas de e-MTB.
Haibike ha diseñado todos los componentes desde cero, utilizando toda su experiencia adquirida hasta la fecha en bicicletas eléctricas. La batería se ha integrado en el tubo inferior y es extraíble, tiene una notable capacidad de 630Wh para proporcionar una mayor autonomía, la carga hasta el 80% se realiza en tan solo 60 minutos. El sistema ofrece 5 niveles de asistencia: Eco, Low, Mid, High y Xtreme.
La nueva pantalla TFT a color ofrece todas las características necesarias para el ciclista en una pantalla limpia, compacta y extraíble. Hay 5 colores de pantalla en función del tipo de asistencia y el mando en el manillar se ilumina del mismo color que el nivel de asistencia seleccionado, facilitando la mirada durante la conducción.
Las e-bikes también cuentan con un nuevo cuadro de carbono que ha permitido una reducción del peso total y permite una integración completa del sistema motor/batería. Todos los cables pasan a través del marco usando canales especiales, por lo que todo el diseño es más limpio. Además, Haibike también ha integrado el sistema de iluminación TTL (Twin Tail Lights) en el basculante trasero, sin olvidar una luz delantera a juego.
Haibike también ha creado un bloqueo de dirección que protege el cuadro en caso de rotación excesiva del manillar, por ejemplo, en caso de caída. También han podido perfeccionar el sistema modular MRS (Modular Rail System), para que todos los accesorios como botellas de agua, dispositivos antirrobo, bolsas de herramientas, etc... se adapten mejor al cuadro.
Además hay una tija de sillín telescópica con cable interno y el sensor de velocidad dentro del basculante (en lugar de un imán en los radios), el sensor está integrado en el disco trasero.
Una gran novedad para los grandes aficionados al pedaleo "off use" será el piñón libre integrado, gracias a este sistema se podrá pedalear la bicicleta como una bicicleta normal sin motor, cuando la unidad está desconectada no se mueve ningún componente interno.